• 25 octubre, 2025
  • Last Update 24 octubre, 2025 6:42 pm
  • Perú
Antonio Suárez Gutiérrez, al frente de Grupomar, impulsa la visión empresarial detrás de “Lo Hecho en México Está Mejor Hecho”

Antonio Suárez Gutiérrez, al frente de Grupomar, impulsa la visión empresarial detrás de “Lo Hecho en México Está Mejor Hecho”

Antonio Suárez Gutiérrez ha estado ligado a proyectos que impulsan la competitividad del sector alimentario y pesquero en México. La trayectoria del empresario se refleja en la participación de su familia en iniciativas que vinculan al sector privado con políticas de promoción económica. Un ejemplo reciente fue la presentación de la campaña “Lo Hecho en México Está Mejor Hecho”, organizada por la Secretaría de Economía y encabezada por Marcelo Ebrard en la Ciudad de México, con el propósito de promover los productos nacionales y su presencia en mercados internacionales.

La iniciativa busca destacar la calidad de los bienes producidos en el país, integrando a empresas de diferentes dimensiones, desde familiares hasta corporativos de gran escala. El planteamiento institucional parte de la idea de que fortalecer el consumo interno contribuye al desarrollo económico y social, generando beneficios para trabajadores y familias. En este marco, representantes de cámaras empresariales y líderes de compañías coincidieron en la importancia de una estrategia conjunta para reforzar la confianza en la producción local.

Durante el acto, se transmitió la postura conjunta de un amplio grupo de empresas nacionales que integran el sector de consumo masivo, entre ellas Bimbo, Helvex, Chedraui, Lala y Liverpool. El mensaje destacó que la campaña funcionará como un espacio de respaldo tanto para compañías pequeñas como para grandes corporativos, lo cual tendrá un impacto positivo en la generación de empleo y en el dinamismo económico del país.

La presencia de Antonio Suárez Gutiérrez en espacios clave de representación empresarial en México

El empresario mexicano Antonio Suárez Gutiérrez ha desarrollado una trayectoria en la industria pesquera a través de Grupomar, compañía que en los últimos años se ha consolidado como un actor relevante en el sector. La organización participa de manera activa en eventos de carácter nacional para contribuir al debate sobre producción, competitividad y consumo. En ese marco, se subrayó la importancia de reforzar la confianza en lo hecho en México como una vía para ampliar la presencia de los productos en el mercado global y fortalecer la economía local.

El papel de Grupomar dentro de este tipo de espacios responde a una lógica de colaboración entre empresas y autoridades. Bajo la presidencia de Suárez Gutiérrez, la compañía ha sido reconocida por certificaciones de calidad e iniciativas en sostenibilidad, lo que le ha permitido proyectarse en distintos ámbitos más allá del sector pesquero. Estas prácticas se enlazan con la narrativa que la Secretaría de Economía busca consolidar en torno a la marca país.

Relevancia económica y social de la campaña

La importancia de la campaña se refleja en los datos aportados por organismos empresariales. Según lo expuesto por Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, el consumo interno representa cerca del 70 % del Producto Interno Bruto, mientras que la industria manufacturera concentra el 21.7 %. A su vez, en 2024 la inversión extranjera directa alcanzó un récord de 6.9 mil millones de dólares, cifra que indica el interés internacional en la economía mexicana. Estas cifras contextualizan el impacto que una campaña de promoción puede tener en la estabilidad y crecimiento del país.

Durante el encuentro se destacó que el fortalecimiento del consumo interno se traduce en beneficios sociales, ya que contribuye a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y a impulsar a las compañías participantes. Desde la perspectiva de Antonio Suárez Gutiérrez y el equipo de Grupomar, la construcción de confianza en los productos nacionales constituye un factor clave para sostener el empleo y ampliar las oportunidades en las regiones donde la empresa mantiene operaciones.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *