El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en coordinación con la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Río Seco, realizó la supervisión de los trabajos establecidos en el Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica de las juntas, el cual contempla el desbroce y descolmatación de 5.42 Km. del canal Macacona.
El citado canal hace más de 20 años no tiene un mantenimiento adecuado, por ende, su capacidad de conducción fue mínima, con la descolmatación podrá llegar en algunos tramos a conducir 3.0 m3/s, de este modo se planea mejorar la capacidad hasta 6.0 m3/s, destinándose hasta 4.0 m3/s aprox. a la recarga del acuífero.
El financiamiento es asumido por la Junta Rio Seco, en concordancia al convenio suscrito entre ambas instituciones, el 20 de febrero del presente año, donde la JUSH Rio Seco, se compromete a asumir el costo del mantenimiento de los canales de la Comisión de Usuarios Macacona y la JUSHMI, se compromete a dotar los excedentes de agua del rio Ica, con fines de recargar el acuífero de Villacurí, en la poza de recarga denominada “Golda Meier”.
También puedes leer. Minsa: aumentan a 456 las muertes y a 6,981 los contagios por COVID-19 en Ica
La poza de recarga comenzó como un plan piloto en febrero del año 2020, se pretende tener acondicionado los canales de conducción para la llegada de la época de avenida (enero a abril) del año 2021. En su primer año de puesto en marcha, inicia como un plan piloto, que servirá como herramienta técnica para futuros modelamientos matemáticos, debido a que se conoce que en la zona Golda Meier existe una falla geológica que permite la transferencia de agua de Ica a Villacurí.
El proyecto ha cumplido los siguientes requisitos para ponerlo en marcha:
- Resolución Jefatural Nº033-2014-ANA
- Resolución Directoral Nº231-2020-ANA-AAA.CH.
- Convenio con la JUSHMI – Clase B
- Resolución Ejecutiva Regional Nº0085-2020-GORE-ICA/GR
En una segunda etapa, el proyecto pretende mejorar la capacidad de captación de la poza “Golda Meier” de 800 l/s a 2 m3/s, pudiendo captar en un mes hasta 5.184 hm. El cual ayudaría a mitigar los descensos constantes de la napa freática del acuífero de Villacurí.
La Autoridad Nacional del Agua seguirá supervisando la limpieza del canal Macacona y la recarga del acuífero, cumpliendo su función, de dictar normas y establecer procedimientos para asegurar la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos.