Presidente de la Aprovi demandó a la alcaldesa formar comité multisectorial para futura organización de la vendimia.
La inmediata formación de un comité multisectorial que se encargue de la organización, la recuperación y el rescate de todas las tradiciones de la fiesta de la vendimia demandó el presidente de la Asociación de Productores Vitivinícolas de Ica (Aprovi), Luis Pisconte Bravo, en su discurso por el día central de esta festividad.
“Señora alcaldesa le pido a usted en nombre de los productores artesanales de piscos y vinos del valle de Ica, la formación de este comité multisectorial que se encargue de organizar la fiesta de la vendimia de Ica para los próximos años, ante el permanente desinterés mostrado por las autoridades locales, pero, también, la deficiente organización en la realización de esta festividad y las consecuentes pérdidas económicas que ocasionaba”, exigió.
Durante la ceremonia central realizada en el Hotel Hacienda El Carmelo, Pisconte fue respaldado, unánimemente, por los productores de nuestra bebida de bandera quienes coincidieron en señalar que la actual gestión de Emma Mejía Venegas, se opuso y negó a realizar nuestra fiesta tradicional.
“Es un momento muy difícil que se complicó en los dos años anteriores por la pandemia del Covid-19, para los productores de piscos y vinos y que han imposibilitado a la municipalidad, por cuarto año consecutivo, no poder organizar esta festividad y nuestro festival de la vendimia como hubiéramos querido hacerlo”, se lamentó en tanto, la alcaldesa Enma Mejía Venegas.
Izamiento y bailes típicos
Esta nueva fiesta de la uva, del vino, la cachina y el amor incluyó, asimismo, una serie de actividades desde la tradicional pisa de uvas, recorrido a los lagares de antiguas y remozadas bodegas artesanales, la exhibición de danzas típicas y el izamiento del pabellón nacional en la Plaza de Armas de la ciudad, que buscan la reactivación turística y económica de la región, tras dos años de permanecer suspendidas por la pandemia.
Pisa de uva
En el largar del Hotel Hacienda El Carmelo se escenificó la tradicional pisa de uva con la participación de su majestad I, Xiomara Quijandría Meza, reina del Festival de la Vendimia Iqueña y los productores vitivinícolas. En la ceremonia participaron también, la ex Miss Perú Mundo, Marina Mora y Daniela Mendieta Estephania, Miss Teen Model Perú 2021.
Ramillete de bellezas iqueñas
Las celebraciones por la fiesta de la vendimia también se realizaron en el Club Centro Social de Ica en donde se reunieron, para ser homenajeadas, las exreinas de la vendimia, Sally Risco Soto (Miss FIVI 2008), Stefanía Grimaldo (Miss FIVI 2005), Mariela Rocha (Miss FIVI 1987), Julia Rocha Cabrera (Miss 2002), Mónica Bernal (Miss FIVI 1989), Sara Levy (Miss FIVI 1986), Marisol De Marzo (Mis FIVI 2001) y Fabiola del Solar (Miss 1988). En la ceremonia fue coronada como la soberana del Club Centro Social, Raphaela Delgado Del Solar quien presidirá las diversas actividades programadas hasta este domingo 13.
Ruta de los Lagares
Otra de las actividades que también se realiza es la XXV Ruta de los Lagares 2022, que se inició el pasado sábado 5 y que culminará el 12 de marzo, fue organizada por le Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Dircetur) de Ica.
De acuerdo con el programa de actividades, el jueves 10 de marzo se realizó la pisa de uva y degustación de piscos y vinos en la bodega vitivinícola “El Catador”, mientras que este viernes 11 se hizo lo propio en la bodega “Lazo” para culminar mañana sábado en la bodega “Sotelo”.