• 14 enero, 2025
  • Last Update 13 enero, 2025 8:45 pm
  • Perú
Colegios Profesionales exigen intervención del Ministerio de Salud tras desborde de casos de COVID-19
Ica

Colegios Profesionales exigen intervención del Minsa tras desborde de casos de COVID-19

La inmediata declaratoria de emergencia sanitaria de la región Ica, así como la urgente intervención del Ministerio de Salud en todo el sistema regional de salubridad, demandaron, a través de un pronunciamiento público, los decanos de los diversos colegios profesionales en una carta abierta dirigida al propio presidente de la República, Martín Vizcarra y a la nueva ministra del sector, Pilar Mazzeti.

En el documento los representantes de los distintos gremios profesionales de la región Ica, señalan que tanto la declaratoria de emergencia, como la intervención del Minsa, permitirán que este portafolio especializado, asuma todo el manejo de la gestión de salubridad en la región ante la incapacidad que ha mostrado el Gobierno Regional de Ica, para controlar esta pandemia y enfrentar de modo adecuado, la pandemia del coronavirus (COVID-19), en las 5 provincias de Ica, que ha causado, hasta el momento 23.373 contagiados y 1.436 personas fallecidas de acuerdo a la Sala Situacional COVID-19 de la Diresa Ica.

Precisan, asimismo, que desde la declaratoria de emergencia (el 17 de marzo), hasta la fecha el Gobierno Regional de Ica que dirige Javier Gallegos Barrientos y sus funcionarios de la Diresa, no han podido lamentablemente, contener el avance de esta pandemia lo que ha ocasionado un incremento alarmante del número de personas contagiadas y un saldo doloroso de fallecimientos que cada día va en peligroso e incontenible ascenso.

En la misiva (respaldada, además, por los sindicatos de enfermeras de los hospitales Regional y Essalud, por la Federación Médica, además de 10 gremios de la sociedad civil, dos alcaldes distritales y un consejero regional), se asegura que al 27 de julio, la región Ica alcanzó 20,286 casos de pacientes infectados lo que confirma un incremento en la curva de contagios de 12 mil 352 personas en solo este mes y a razón de 3,088 contagios por semana.

Los decanos de los siete colegios profesionales de la región, señalan, asimismo, que en el caso de los fallecidos estos alcanzan dolorosamente las 1,295 personas, lo que representa un promedio de 21 pacientes que murieron por día (Sala Situacional de Salud – DIRESA Ica).

“Estas elevadas y preocupantes cifras ubican lamentablemente a nuestra región con un índice de letalidad de 6.6% que representa a nivel nacional y de todo el país, una de la más altas en comparación con otras regiones y que la gestión de Gallegos Barrientos y sus funcionarios de Salud no han sido capaces de controlar, contener y revertir”, afirmaron.

Colegios Profesionales exigen intervención del Ministerio de Salud tras desborde de casos de COVID-19
Parte de la carta abierta dirigida por los colegios profesionales al presidente de la república, Martín Vizcarra.
Colegios Profesionales exigen intervención del Ministerio de Salud tras desborde de casos de COVID-19
Firmas de la carta abierta que piden la intervención del Minsa.
Colegio Médico de Ica respalda intervención

El pronunciamiento de los siete decanos de los colegios tuvo el respaldo de todo el Consejo Regional IX-Ica del Colegio Médico de Ica, que también, en una misiva dirigida a la ministra de Salud, Pilar Mazzeti, le solicitan que su sector asuma la rectoría del sistema de salud en toda la región Ica.
En la carta remarcaron que el Comando COVID-19 de la región Ica, está integrado por profesionales de la salud con conocimiento de gestión y salud pública los que han sido apartados por decisión de Gallegos Barrientos.

“El comportamiento del gobernador regional de Ica, Javier Gallegos Barrientos y sus funcionarios de la Diresa Ica no han sido acordes a la crítica situación actual, ya que lejos de tomar en consideración la serie de recomendaciones formuladas por los expertos del Colegio Médico de Ica, no solo fueron ignoradas por este gobernador, sino que se encargó, a través de sus funcionarios y allegados, de difamar estas propuestas que, de haberse tomado en cuenta, hubieran podido contener y atenuar los impredecibles daños en la población”.

Tres consejeros se suman al pedido

Tras conocerse estos pedidos de declaratoria de emergencia sanitaria e intervención del Minsa el pleno de consejeros regionales tuvo una sesión extraordinaria donde se debatió, precisamente, este pronunciamiento público.

En esta sesión solo tres de los 8 consejeros, respaldaron la medida y exigieron al Gobernador Regional, solicite la intervención del Ministerio de Salud.

“Exhortamos al gobernador regional de Ica, solicite al Ministerio de Salud (Minsa), intervenga excepcionalmente el sistema de salud de la región Ica y asuma temporalmente el control de la gestión con la finalidad de mitigar la situación de crisis producida por el incremento de contagios y víctimas del COVID-19″, suscriben los consejeros Jorge Navarro Oropeza, Cesar Magallanes Dagnino y Leslie Felices Vizarreta.

Escuderos insensibles

Como era predecible, el reducido grupo de fieles escuderos del gobernador regional de Ica, Edgar Núñez Cárcamo y Miguel Esquirva Tori, de espaldas a la dura y dramática situación de salud de la región, decidieron votar en contra.

En tanto los pusilánimes consejeros Cleto Rojas Paucar, Josué Cama Cordero y Edith Guillen Canales, decidieron abstenerse y no pronunciarse frente a esta crítica realidad sanitaria que afronta nuestra región.

¡Que dios nos acompañe!

Culminada la sesión y, recordando a un ex primer ministro del fenecido régimen de Fujimori, el consejero César Magallanes soltó la frase «Que Dios nos acompañe».

“La gestión de Javier Gallegos ha sido incapaz de cumplir su función de dirigir y ejecutar las políticas en salud en la región Ica. Esa incapacidad se refleja en la inoperancia por ejemplo para poner en funcionamiento 80 camas que se instalan en el albergue COVID-19, con una inversión de más de medio millón de soles y que aún no ha sido culminado, en comparación con los ambientes temporales de hospitalización con 80 camas para pacientes COVID-19 en el Hospital Regional de Ica y otro similar en el Hospital san José de Chincha gestionadas por el propio Ministerio de Salud a través de su Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), los que ya funcionan y fueron habilitadas en 32 días”, afirmó.

Colegios Profesionales exigen intervención del Ministerio de Salud tras desborde de casos de COVID-19
Se ríe de la pandemia, de los infectados y hasta parece, de los fallecidos. Foto: Richard Martin Sifuentes Saravia (Piazza)
administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *