El protocolo de bioseguridad para la entrega y recojo de comida fue entregado al Ministerio de Salud para su análisis y pronta aprobación. Se contó con la importante participación del sector privado.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, reveló que está listo el protocolo de bioseguridad que permitirá la entrega a domicilio de comida por los restaurantes y servicios afines, además del recojo por parte de clientes.
Este documento fue elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Ministerio de la Producción, Cenfotur, y la importante participación del sector privado, a través de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Ahora Perú y la ONG Puca. Fue enviado al Ministerio de Salud (Minsa) para su pronta aprobación.
En el protocolo de bioseguridad para la entrega y recojo de comida se establecen las medidas preventivas a cumplir con el fin de proteger la salud de todos los involucrados. Además, se fortalecen los sistemas de vigilancia, contención y respuesta frente al riesgo de contagio del coronavirus COVID-19.
También puedes leer: Recarga del acuífero en Villacurí ayudó a recuperar el nivel freático
El titular del Mincetur señaló que este documento deberá ser de fiel cumplimento por restaurantes, cafeterías, pizzerías, confiterías, pastelerías, salones de té, salones de reposterías, salones de comidas al paso, salones de comidas rápidas, fuentes de soda, entre otros.
“El protocolo deberá cumplirse cuando se anuncie el reinicio de operaciones. Aplicará a todo el personal, proveedores, clientes de restaurantes, y los servicios afines involucrados en el proceso productivo, además de la entrega a destino y recojo por parte de clientes”, finalizó el ministro.
IMPORTANTE
Según la Encuesta Nacional de Hogares del INEI del 2017, en el Perú alrededor de 1.1 millón de trabajadores laboran en el rubro Restaurantes y Servicios Afines, de los cuales 131 609 trabajadores se encuentran registrados en planilla electrónica a enero del 2020, reportadas por 14 931 mil empresas.
— MINCETUR (@MINCETUR) April 25, 2020