“Este no es un momento para la división, sino para la unidad y el consenso. El deber que tenemos los peruanos, principalmente las autoridades, está muy por encima de cualquier diferencia circunstancial. Nuestra obligación ante la Patria significa también voltear la página de las diferencias y continuar trabajando en favor de todos los peruanos”, enfatizó hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra.
Tras la juramentación del nuevo Gabinete Ministerial y en el marco del primer Consejo de Ministros, el mandatario invitó a todas las fuerzas políticas a unir esfuerzos y dejar de lado las desavenencias políticas e intereses para que, de manera articulada, reiniciar el trabajo en favor de la población y encaminar las acciones para combatir la pandemia.
“Junto al nuevo Gabinete, quiero convocar a todos aquellos a los que el pueblo, a través de su voto, les dio su confianza, a dejar atrás rencillas que no contribuyen al bienestar del país. Trabajemos juntos para salir de esta situación, no nos pongamos obstáculos ni zancadillas entre nosotros porque finalmente formamos parte del mismo equipo, el equipo del Perú y de nosotros depende, hoy más que nunca, la vida y la salud de miles de peruanos.”, afirmó.
El jefe de Estado recordó que el país vive actualmente una crisis sin precedentes, que ha afectado todos los estratos de la vida nacional: la economía, el empleo, la educación, pero, sobre todo, a los más vulnerables; escenario que requiere la unión de todos los peruanos.
“Frente a este enorme desafío, solo la unidad, el esfuerzo y la responsabilidad de todos, nos permitirán vencer al enemigo común, proteger lo más preciado que es la vida y la salud de la población, reimpulsar la economía, generar empleos y restaurar la fe y la confianza del pueblo peruano”, expresó.
En ese sentido, manifestó que el nuevo gabinete ministerial, encabezado por el premier Walter Martos, continuará trabajando, pues la población necesita y exige una entrega total para combatir la pandemia.
También puedes leer. Sunarp implementa el Certificado de Búsqueda Catastral de manera virtual
“No podemos perder un minuto más enfrascados en confrontaciones políticas ni luchas de intereses mientras la vida de miles de peruanos está en riesgo. Eso no es responsable ni se condice con el sentido de urgencia que toda la ciudadanía espera de nosotros. Es tiempo de poner al País por delante.”, manifestó.
Precisamente, como parte de las acciones para articular acciones y esfuerzos, el presidente Vizcarra anunció que en los próximos días se realizará la primera reunión del Pacto Perú y detalló que será el Acuerdo Nacional el ente que asumirá la secretaría técnica de este espacio.
Además, subrayó que los temas que se abordarán en este espacio de diálogo serán los mencionados en su último Mensaje a la Nación, que se orientan a llegar a un acuerdo para la construcción de un sistema unificado de salud que garantice la prestación universal de este servicio; garantizar la calidad educativa eliminando la brecha entre educación urbana y rural; promover el crecimiento económico sostenible y las inversiones; la continuidad de la Reforma política y del Sistema de administración de justicia; y la lucha contra la pobreza y pobreza extrema.