• 16 marzo, 2025
  • Last Update 28 febrero, 2025 4:50 pm
  • Perú
Arrecifes artificiales: iniciativa de Antonio Suárez Gutiérrez en Grupomar para preservar el medio marino

Arrecifes artificiales: iniciativa de Antonio Suárez Gutiérrez en Grupomar para preservar el medio marino

En línea con su compromiso ambiental, Antonio Suárez Gutiérrez lideró la iniciativa de crear un proyecto de arrecifes artificiales. Grupomar donó dos buques en desuso para ser hundidos, formando así el primer polígono de pesca ribereña en México. Esta acción, realizada en colaboración con múltiples organismos, incluyendo INAPESCA, SEMAR, la Capitanía de Puerto de Manzanillo, y SEMARNAT, tiene como objetivo preservar el ecosistema del mar y fortalecer la economía de la pesca ribereña.

Esta iniciativa beneficiará directamente a más de 100 pescadores y sus familias, promoviendo la sostenibilidad y creando un entorno seguro para la actividad pesquera. Los buques hundidos forman un polígono de más de tres kilómetros cuadrados, donde diversas especies marinas encontrarán un hábitat adecuado, contribuyendo a la regeneración del entorno marino.

El proyecto de Arrecifes Artificiales, promovido por Antonio Suárez Gutiérrez, tiene un impacto positivo en el ecosistema marino y mejora la calidad de vida de los pescadores ribereños al proporcionarles mayores ingresos y seguridad. Además, actúa contra la erosión del lecho marino y fomenta la colaboración entre distintas entidades públicas y privadas, cumpliendo con la legislación aplicable. La participación activa de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima en el monitoreo del proyecto demuestra el interés académico y científico en esta iniciativa. En los estudios realizados, se han identificado especies nacidas en el arrecife, así como flora y fauna que enriquecen el ecosistema.

Además de sus esfuerzos en la creación de arrecifes artificiales, Grupomar, bajo la dirección de Antonio Suárez Gutiérrez, ha implementado diversas acciones para maximizar recursos y mejorar la eficiencia de sus procesos. La empresa se ha comprometido a reducir su consumo de agua, logrando una reducción superior al 15 % en los últimos tres años mediante la implementación de sistemas eficientes como bombas de vacío en el sistema de cocción, que optimizan el consumo de vapor en las plantas.

Otra de las estrategias de sostenibilidad de Grupomar incluye el aprovechamiento completo de los recursos naturales. Los derivados del proceso industrial y los materiales no aptos para consumo humano son transformados en harina y aceite, los cuales se utilizan para el enriquecimiento de alimentos de consumo animal. De este modo, se aseguran de que ningún recurso sea desperdiciado,

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *