El exfutbolista Pedro Pablo “Perico” León, ídolo de Alianza Lima y del fútbol peruano, falleció hoy alrededor de las cinco de la tarde luego de ser internado en una clínica local por insuficiencia renal y neumonía.
«Hace una hora falleció mi padre. Como el mejor nueve, falleció un día nueve. Estamos muy triste por su fallecimiento», informó su hija, Ángelica León a RPP Noticias.
El exdelantero de la Selección Peruana dio negativo a la prueba de descarte de la COVID-19, la cual se realizó por protocolo cuando ingresó a la clínica.
La hija del exseleccionado nacional, señaló que su deseo es que las personas lo recuerden como el gran ser humano que fue. «Él era una maravillosa persona, como hombre, padre, esposo, hermano. Era una personal noble y humilde, de corazón inmenso. Quiero que todos los recuerden como la persona maravillosa que fue», añadió.
Cabe recordar que el exjugador de la selección peruana de fútbol llegó a Lima procedente de los Estados Unidos junto a su esposa debido a que mostró algunas complicaciones en su salud por lo que trasladado a un centro médico.
🙏🏾¡Hacia la eternidad!🕊
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro ídolo, Pedro Pablo ‘Perico’ León, el mejor 9 en la historia del fútbol.
¡Te llevas una parte de nuestro corazón, ‘Perico’!💙#GraciasPerico#PericoEterno pic.twitter.com/MHAueaSwgv
— Club Alianza Lima (Desde 🏠) (@ClubALoficial) May 10, 2020
Trayectoria
Debutó en Primera División en 1960, destacándose por su habilidad, picardía y por ser autor de goles de magnífica factura. Fue campeón de la Liga peruana de fútbol con Alianza Lima en 1962, 1963 y 1965. En la segunda mitad de los años 60 conformó una de las mejores delanteras en la historia del club (una nueva versión del llamado «Rodillo Negro») junto a Julio Baylón, «Pitín» Zegarra, Teófilo Cubillas y Luis «Babalú» Martínez. «Perico» León, pícaro y alegre, le pondría el apodo de «nene» a Teófilo Cubillas, debido a su juventud (tenía 17 años) y al poco apego al alcohol y la bohemía de este último. (Wikipedia)
En 1971 ficha por el Barcelona SC de Ecuador, formando una dupla letal con Alberto Spencer logrando el campeonato ecuatoriano. En 1972 reedita una buena actuación y termina como el segundo goleador del torneo. Al año siguiente regresó a Alianza Lima; luego jugó por Juan Aurich, Unión Tumán y Deportivo Municipal donde se desempeñó como técnico-jugador. (Wikipedia)
Finalmente en 1978 emigró al fútbol venezolano para jugar por el Deportivo Galicia, donde mostró destellos de su clase para retirarse en 1980. (Wikipedia)
Pedro Pablo León García, mejor conocido como Perico León debutó con la selección peruana de fútbol, en la Copa América de 1963 realizada en Bolivia, anotó 2 goles en ese torneo. Desde ese momento fue el indiscutido centrodelantero de la selección peruana hasta el Mundial de México 1970. (Wikipedia)
Pedro Pablo «Perico» León es un histórico delantero del club Alianza Lima y de la selección peruana, con la cual participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1970, alcanzando los cuartos de final.
La @TuFPF lamenta el sensible fallecimiento de Pedro Pablo 'Perico' León, delantero histórico de nuestra @SeleccionPeru 🇵🇪 y gloria del fútbol peruano.
Enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos. ¡Descansa en paz, goleador! 🕊️ pic.twitter.com/nQISu03Hl3
— Federación Peruana de Fútbol (@TuFPF) May 10, 2020
Con información de ANDINA y RPP Noticias