El Ministerio de Salud (Minsa), informó que el número de casos positivos de coronavirus en la región Ica se elevó de 268, en esta tercera etapa de aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno para combatir la pandemia en el país.
En la Sala Situacional covid-19 del Minsa informó que 146 casos detectados con la prueba de diagnóstico (PCR+) y 122 casos con la prueba rápida (+).
En el día 41 del estado de emergencia a nivel nacional la cifra se incrementó en 10 casos en comparación al registro de ayer viernes 24 del presentes mes.
El pasado lunes 20 la cifra de contagiados por coronavirus en la región Ica era 145; el martes 195; el miércoles 213; el jueves 248; el viernes 258; y hoy sábado 268 casos confirmados, de acuerdo a la información del Minsa.
CIFRAS A NIVEL NACIONAL
A nivel nacional los casos positivos suman a la fecha 25,331 y a 700 se elevó el número de personas fallecidas a causa del coronavirus covid-19, precisó el Minsa.
Hasta el momento se ha muestreado a 218,195 personas en todo el país, 49,546 con pruebas moleculares y 168,649 con pruebas rápidas.
Igualmente, a la fecha se tienen 3,532 pacientes hospitalizados con covid-19, de los cuales 545 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos positivos que cumplieron su período de aislamiento domiciliario, 7,797 ya recibieron el alta médica.
Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por covid-19 a la fecha con 16,567.
Las siguientes regiones también presentan pacientes con covid-19: Callao (2,436), Lambayeque (1,388), Loreto (742), Piura (669), La Libertad (481), Áncash (464), Arequipa (364), Ucayali (323), Junín (257), Tumbes (240), Cusco (174), Huánuco (160), San Martín (121), Cajamarca (105), Madre de Dios (91), Moquegua (73), Pasco (68), Amazonas (67), Tacna (67), Puno (65), Apurímac (63), Ayacucho (45) y Huancavelica (33).
ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del coronavirus #COVID19 en Perú hasta las 00:00 horas del 25 de abril. #PerúEstáEnNuestrasManos.
Más información: https://t.co/ceI5zSc1Y4
Sala situacional: https://t.co/oFMAUUM0zQ pic.twitter.com/1jptajK7xx— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) April 25, 2020