Alcanzar al 90 % de la población objetivo de la región Ica, vacunada con las dos dosis (pauta completa), que la proteja contra la mortal infección de la covid-19, constituye la meta principal que se han fijado hasta fin de año, las autoridades regionales de salud.
“Nos hemos fijado como meta institucional poder vacunar, al 31 de diciembre de este año, al 90 % de la población objetivo con la dosis completa o segunda dosis, y, los vamos a lograr”, destacó la jefa de la Red de Salud de Ica, Fiorella Angulo Pariona.
El buen avance logrado hasta el momento dijo, se comprueba con lo alcanzado hasta el mediodía del sábado [18], en las cinco provincias de la región Ica, en que se vacunaron a 638 mil 32 personas con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus y que equivale al 84.6% de la población objetivo inoculada con dosis completa.
En el caso de las personas que recibieron su primera dosis la funcionaria señaló que son 694 mil 137 personas que equivale al 92.1 % de la población objetivo. Según el Ministerio de Salud (Minsa), la población objetivo es aquella compuesta por los hombres y mujeres mayores de 12 años que, en el caso de Ica, suman 753 mil 732 personas.
“Buscamos cerrar las brechas de la vacunación por lo que en las últimas semanas hemos desplazado brigadas por todas las provincias, distritos y barrios de la región Ica. Estamos, inclusive, en la plaza de armas de Ica, en los mercados, inmediaciones de los bancos y los centros comerciales”, aseguró.
Afirmó que se trata, en el caso de la provincia de Ica, de más de 50 brigadas que se desplazan por toda la ciudad en busca de las personas que aún no han sido inmunizadas con la segunda dosis. Paralelamente – agregó -, la población puede acudir a los distintos vacunatorios que se han implementado.
![Ica en la meta de vacunar al 90% de la población con dos dosis](https://nexonoticias.com/wp-content/uploads/2021/12/Ica-en-la-meta-de-vacunar-al-90-de-la-población-con-dos-dosis-1-1024x683.jpg)
Angulo Pariona explicó que en 20% aproximadamente se incrementó el proceso de vacunación en la última semana en la que se aplicaron más de diez mil dosis adicionales a las que se inoculaban semanas antes, solo en el cercado de Ica.
La vacunación no es obligación, es una responsabilidad
Con relación a las personas que a mediados de semana tomaron la carretera Panamericana Sur en el sector de Barrio Chino, en el distrito de Salas-Guadalupe aduciendo que los estaban obligando a inmunizarse, la funcionaria sostuvo que aplicarse las dos dosis contra la covid-19, es una responsabilidad social ineludible.
“Las personas están tomando este proceso de vacunación como si fuera una obligación y, no es así, ya que al inmunizarse no solo cumplen una responsabilidad social, sino, sobre todo se protegen y protegen a todo su entorno de contagiarse y hacer cuadros severos y hasta la muerte de la enfermedad por lo que nuestro lema debe ser ¡yo me cuido para cuidar a mi familia y a los demás!”, exhortó.
El dato:
A la fecha la región Ica aplicó un millón 498 mil 877 dosis de vacunas contra el virus.