Párroco de Luren emplazó a jueces impartir justicia oportuna, transparente y sin corrupción.
En la inauguración del año judicial 2022, presidente de la CSJI saludó agilidad procesal en el distrito judicial de Ica.
En una valiente y directa homilía el párroco de Luren, RP Francisco Chacón Sánchez, emplazó a los jueces de la Corte Superior de Justicia de Ica, a impartir justicia de manera oportuna, con equidad, transparencia y sin que medien intereses o prebendas.
“Lamentablemente sabemos que hay gente que puede intentar, de alguna manera, ejercer poder e influir con dinero a los magistrados para torcer un veredicto o sentencia por eso la importancia de que los jueces obren con probidad, transparencia y justicia”, exhortó Chacón durante su homilía en la misa por el inicio del año judicial 2022 en Ica.
El prelado afirmó que el reto de la justicia en nuestro país se presenta como una utopía y que una justicia que tarda no es justicia. “Toda persona merece ser atendida en la demanda de justicia. La justicia es para todos y ese debe de ser el deseo de ustedes (los jueces) y estar muy atentos para que la justicia no se vea torcida por interés de algunos que pueden ejercer algún tipo de poder”, emplazó.
Ejecución de gasto
Durante la ceremonia del inicio del año judicial 2022, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica, Rafael Salazar Peñaloza, informó que su gestión ejecutó el 99.8 % del presupuesto asignado en el 2021.
“El presupuesto asignado a la CSJI para el año 2021, fue de 70 millones 406 mil 466 soles de los cuales se ejecutó el 99.8%, colocándonos en el octavo lugar, a nivel a de las 24 unidades ejecutoras que forman parte del pliego presupuestal del Poder Judicial”, aseguró.
Al referirse a la carga procesal y la producción del 2021, Salazar afirmó que, de más de 76 mil expedientes existentes se resolvieron, hasta fin de año, alrededor de 52 mil procesos.
“El 2021 iniciamos con una carga pendiente de 25,528 expedientes que se sumaron a los 50,487 expedientes del 2021, lo que nos arroja un total de 76,015 procesos, de los cuales hemos resuelto 52,417 casos que se diferencian de los 34 mil 536 expedientes que se resolvieron el 2020. Una notoria diferencia entre el 2020 y el año pasado de 17,881 expedientes y que representa un 52% de incremento de procesos resueltos el 2021”, precisó.
En ese sentido felicito a los magistrados y personal jurisdiccional por haber ocupado el sexto puesto a nivel nacional en la maratón de audiencias que se realizó el 26 de noviembre de 2021, día en que se logró dictar 12,493 actos procesales.
“Es por ello oportuno aprovechar esta ocasión para felicitar a los magistrados y personal jurisdiccional que, por el lapso de 24 horas realizaron audiencias, dictaron sentencias, autos finales, atendieron escritos pendientes y efectuaron notificaciones. A todos ellos mi reconocimiento público”, sentenció.