• 13 enero, 2025
  • Last Update 9 enero, 2025 2:44 pm
  • Perú
Más de 700 mil soles captó el Gore Ica en Huacachina cuyo uso y destino se desconocen
Ica

Más de 700 mil soles captó el Gore Ica en Huacachina cuyo uso y destino se desconocen

Más de setecientos mil soles recaudó el Gobierno Regional de Ica, a través del Área de Conservación Regional Laguna de Huacachina, por el ingreso de los visitantes al Oasis de América, desconociéndose, sin embargo, el uso y destino que dio a esta cuantiosa suma económica la administración de Javier Gallegos Barrientos.

De acuerdo con la documentación que tuvimos acceso y que suscribe el gerente regional de administración y finanzas del Gore Ica, Carlos Hernández Hernández, entre el 28 de abril y el 30 de setiembre de este año, este organismo de conservación recaudó S/ 703,911.60.

Reconoció que los recaudadores emitieron tiques a 195 mil 531 visitantes que llegaron hasta a este oasis abonando cada uno S/.3.60, siendo agosto el mes con mayor recaudación con un monto de S/ 286,174.80.

Como se recuerda anteriormente se cobraba por el ingreso y paseo por las dunas en los carros tubulares por las enigmáticas dunas de Huacachina, sin embargo, la gestión de Gallegos Barrientos decidió cobrar S/ 3.60 a todo visitante que pise o visite el área de conservación.

Este cobro se inició en el 2020 y se sustenta en la ordenanza regional Nº 0007-2017-GORE-ICA, afirmó el biólogo Manuel García Echeverria, encargado del Área de Conservación Regional Laguna de Huacachina. Dijo que, por ejemplo, el visitante que se pasea en los botes a pedales en el espejo de agua, practica sandboard o solo visita el balneario tiene que pagar los S/ 3.60.

“Todo ingreso al área de conservación es pagado, no porque vayas a pasear en algún bote. Al subir a uno de los botes ya estas ingresando al área de conservación porque laguna está dentro”, explicó.

“Hoy día la gente ingresa, si quiere subir a la cima a tomarse una foto tiene que pagar, antes no. La gestión anterior únicamente cobraba a aquellos que subían a los carros tubulares”, aclaró García.

Recaudación desconocida y misteriosa

Ante los abultados ingresos que capta esta área adscrita al GORE-Ica, los visitantes y los propios moradores del balneario se preguntaron, en que obras o trabajos invirtió la gestión de Gallegos.

Se desconoce si se destinaron recursos para labores de protección, cuidado y conservación de la laguna y el mismo balneario. No se sabe, oficialmente, si se realizaron inversiones en la señalización, concientización, así como la capacitación de los guardaparques, guías y casetas de orientación al turista.

Los vecinos del balneario exigieron en ese sentido, mayor transparencia y cuentas claras al Gore Ica, en los manejos de estos recursos, así como la intervención de los peritos de la Contraloría General de la República para que ausculten el destino final de estos dineros.

García Echeverria al ser consultado en que se invierte el dinero que se recauda dijo que se trabaja en 9 proyectos, uno de ellos la recarga del acuífero de la laguna de Orovilca y La Huega.

El consejero regional, Cesar Magallanes Dagnino revelo, en tanto, que la recaudación que genera Huacachina se gasta mayormente en el pago de personal.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *