• 14 enero, 2025
  • Last Update 13 enero, 2025 8:45 pm
  • Perú
Nace primer dromedario concebido en el desierto iqueño
Ica

Nace primer dromedario concebido en el desierto iqueño

Juanito es el nombre del primer dromedario concebido y nacido en el desierto iqueño, en el Centro de Producción de Dromedarios de la Universidad Privada San Juan Bautista, ubicado en el fundo «Paracas Verdes», en el distrito de Salas, de la provincia de Ica.

Dr. Justo Valdivia Zeballos, director de la Escuela de Medicina Veterinaria de la citada universidad informó que el ejemplar nació en el mes 14 de gestación con un peso de 45 kilos al promediar las 3:30 p. m. de ayer.

«El parto fue normal, duró 40 minutos y la madre se vio en buenas condiciones. Juanito se encuentra en perfecto estado de salud”, sostuvo Joannes Rios Campos, médico veterinario responsable del parto junto al director de la escuela.

Valdivia Zeballos mencionó que la universidad tiene 10 ejemplares de dromedarios y 2 camellos, que llegaron en noviembre del 2016 y en marzo del 2017, sumándose un huésped más con el nacimiento de “Juanito”.

Nace primer dromedario concebido en el desierto iqueño
Juanito es el nombre del primer dromedario concebido y nacido en el desierto iqueño.

Señaló que la cría cuenta con los cuidados necesarios y se le alimenta con el calostro que le proporciona todo lo necesario en sus primeros días de vida.

Igualmente detalló que 5 dromedarios se encuentran en proceso de gestación y en un mes, el dromedario “Lola” entrará en parto. “La geografía de Ica es ideal para que estos ejemplares pueden desarrollarse y criarse”, agregó.

El dromedario, cuyo nombre científico es Camelus dromedarius es un mamífero artiodáctilo y un herbívoro rumiante. También llamado camello de Arabia se encuentra ampliamente extendido por el Oriente Medio y el Norte de Africa. Se diferencia del camello asiático por las gibas ya que el dromedario tiene una sola frente en vez de las dos que tiene el camello. El nombre dromedario se refiere a su capacidad de ser más veloz que el camello de dos gibas.

El dato

El zoológico de Huachipa existe dromedarios, pero no se reproducen.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *