El material electoral que será usado este domingo 11 de abril, en las Elecciones Generales, ya se encuentra en el departamento de Ica. El mismo que fue recibido por la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Ica, al mediodía de hoy.
Johnny Inga Ayala, jefe de la ODPE Ica informó que el material electoral salió del almacén central de la ONPE en Lurín y fue trasladado hasta la ciudad iqueña en medio de estrictas medidas de seguridad con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).
En la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Ica, el material electoral será usado para la instalación de las 2 223 mesas de sufragio en los 315 locales de votación en los cincos provincias del departamento de Ica.
En total llegaron 2 223 cajas de sufragio, 321 cajas de reservas, 4 446 cabinas de votación, y 2 544 ánforas, entre otros materiales
En los próximos días, el material electoral se desplegará a los 315 locales de votación de los 43 distritos y 03 centros poblados de su jurisdicción, a cargo de los coordinadores distritales con resguardo de efectivos policiales y fiscalizadores del Jurado Electoral Especial de Ica.
Inga Ayala agregó que estas elecciones es un gran reto para que se desarrolle con total normalidad, cumpliendo los protocolos para evitar los contagios por COVID-19.
Pidió a los electores iqueños a que acuden a sus locales de votación de acuerdo con el horario indicado por el último digito de su DNI y lleve de preferencia un lapicero de color azul.
Este 11 de abril acudirán a las urnas 651 364 electorales iqueños para elegir al próximo presidente de la República, dos vicepresidentes, 4 congresistas de los 130 parlamentarios que tiene el Congreso y 5 representantes al Parlamento Andino.
A fin de garantizar la salud de los ciudadanos y prevenir contagios de covid-19, la Oficina Nacional de Procesos Electorales aplicará diversos protocolos durante las elecciones del 11 de abril. A continuación detallamos en qué consisten estos.
Protocolo para el elector:
- Los electores solo ingresarán a los puntos de votación con la mascarilla correctamente puesta y luego de que se les tome la temperatura con un termómetro digital. Si esta es mayor a 37.5 la persona no podrá ingresar al centro de sufragio y su nombre será registrado para que la ONPE la exonere del pago de la multa.
- El elector también tendrá que esterilizar con alcohol en gel sus manos y utilizar el pediluvio para hacer lo mismo con su calzado. Todo esto será verificado por el personal de ONPE.
- La entidad electoral pide también a los votantes llevar su propio lapicero, de tinta color azul, así como evitar el contacto físico con las personas que se encuentren en el punto de votación.
- El elector deberá de revisar en el padrón de votantes colocado en el centro de votación cuál es su número de orden, a fin de decírselo a los miembros de mesa y ser ubicado con mayor rapidez.