• 23 enero, 2025
  • Last Update 20 enero, 2025 8:21 pm
  • Perú
Prefecta pide a pobladores a trabajar de manera pacífica para solucionar problemas
Ica

Prefecta pide a pobladores a trabajar de manera pacífica para solucionar problemas

La flamante prefecta regional de Ica, Peggy Elises Arias Barrios, exhortó a los ciudadanos iqueños a trabajar de manera organizada y pacífica para solucionar los problemas que afectan a este departamento del sur país.

“Hago un llamado a todos los hermanos de la región Ica, a que juntos, de manera organizada, pero sobre todo pacífica, busquemos soluciones a nuestros problemas, que el diálogo sea nuestra única arma y herramienta”, dijo luego de juramentar como prefecta regional de Ica, en una ceremonia realizada en la sede de la Corte Superior de Justicia de Ica, ante la presencia de las principales autoridades políticas y policiales.

La funcionaria fue designada mediante la Resolución Suprema N° 003-2023-IN, publicada el 12 de enero en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la cual estuvo refrendada por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra.

En su discurso convocó a las autoridades de Ica a establecer una sesión permanente en todas las plataformas que contribuyan al bienestar de la población en convivencia pacífica, desechando a la violencia como una forma de resolver los problemas y diferencias, siendo necesario para ello el restablecimiento de la paz en Ica.

“Asumo este importante reto, convoco a todas las fuerzas vivas de la región, a las entidades públicas de todos los sectores del Ejecutivo y de los tres niveles de gobierno, porque solo unidos, haremos posible la atención a las principales demandas de nuestros hermanos y hermanas postergados por décadas, en especial a los más vulnerables; ese será mi norte de trabajo”, aseveró.

De igual manera, Arias Barrios destacó que la región Ica alberga a los ciudadanos de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y otras regiones del país, que conviven en paz y armonía.

“Ica es una tierra bendita, cuya identidad que nos caracteriza es la hospitalidad, hemos aprendido a convivir en paz y hemos crecido y desarrollado con mucho sacrificio, ocupando a nivel nacional en desarrollo económico un lugar expectante hoy en día, es por ello que necesitamos recuperar la paz para seguir en ese camino”, manifestó.

Concluyó su alocución pidiendo a las autoridades políticas que trabajen para mejorar las necesidades básicas de la población menos favorecidas.

“Cierto es, que estamos frente a un escenario convulsionado y crítico de polarización política y demanda social legitima, por nuestros hermanos y hermanas de diversas regiones del país que han sentido y sienten hasta hoy la ausencia histórica del Estado en atenderlos en sus necesidades básicas de salud, educación y trabajo; escenario en el que nuestro pueblo iqueño no es ajeno, siendo urgente iniciar un trabajo de la forma como lo demanda la situación, y dar atención urgente por ser el bienestar un derecho de todas y todos”, subrayó.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *