Después de dos años de suspensión por los rigores de la pandemia, retorna la Fiesta de la Vendimia Iqueña
Dos años después de estar suspendida por los rigores e impactos que causó la pandemia del covid-19, este viernes 4, se inicia una nueva edición de la Fiesta de la Vendimia Iqueña, con la coronación, en la bodega Monarca, de Xiomara Nicole Quijandría Meza, como reina de esta tradicional festividad que es organizada por la Asociación de Productores Vitivinícolas de Ica (Aprovi), con la finalidad de promover el enoturismo, recuperar una de las principales tradiciones iqueñas y reactivar la economía en este sector.
Luis Pisconte Bravo, presidente de Aprovi informó que, en el marco de los 33 años de fundación de esta asociación, se ha previsto la realización de diversas actividades que se confirmarán luego de la coronación de Xiomara I y de la tradicional pisa que se realizará en el lagar de esta conocida bodega.
“En la región Ica, el sector vitivinícola fue el más afectado debido a las serias restricciones impuestas por el gobierno para frenar el avance del covid-19 y que poco a poco se viene reactivando”, aseguró Pisconte.
“Si bien los productores industriales tienen muy bien definidos sus canales de distribución, comercialización y venta que casi no han sido afectados más aun considerando que con el ecoturismo tienen actualmente fuentes de ingreso y se apoyan en la publicidad por redes, los productores artesanales de piscos y vinos, sin embargo, vieron mermar su economía con la suspensión de las fiestas tradicionales en nuestra ciudad”, afirmó en tanto Viviana Jhong Guillen, socia de Aprovi al ser consultada sobre la recuperación económica del sector vitivinícola en nuestra ciudad.
“El problema lo tienen los pequeños productores artesanales ya que su comercialización y venta es esencialmente local y se sustenta en eventos turísticos más importantes como el Festival Internacional de la Vendimia, el Día Nacional del Pisco Sour y el Día Nacional del Pisco que no se realizaron durante los dos últimos años debido a la covid-19”, explicó.
Señaló que los tecno-artesanales buscan sobrevivir con ventas online y desarrollando turismo en sus bodegas o creando restaurantes dentro de ellas.
En ese sentido Jhong Guillén, invocó a las autoridades a involucrarse y comprometerse con este sector para lograr su total recuperación.
“En Argentina vienen celebrando su vendimia al 100 %, sin embargo, en Ica se tiene temor hasta para realizar el pasacalle. Todo nos ofrecen, pero, luego, en la práctica dan un paso atrás”, lamentó.
El dato
Xiomara Nicole Quijandria Meza tiene 17 años, estudia arquitectura siendo su pasatiempo favorito dibujar y pintar.